|
Jornaleros Migrantes: Explotación Transnacional
|
|
|
Marlen Hernández // Des Informemonos Esta pieza periodística se produjo en el Taller de Periodismo de la UACM. Kau Sirenio y su periodismo de inmersión en el México contemporáneo Jornaleros Migrantes: Explotación Transnacional es un libro que nos relata el viaje personal, una experiencia en carne propia, de Kau Sirenio, un periodista ñuu savi originario de la costa chica de Guerrero. …
|
|
|
|
|
"El Metro ha sufrido una campaña en su contra", acusa Sheinbaum
|
|
|
Alma Paola Wong // Milenio En medio de las constantes denuncias sobre fallas en el servicio de diversas líneas del Metro, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó que más que problemas, este sistema de transporte ha sufrido una campaña en su contra y en contra de los trabajadores. Durante la instalación del Consejo Consultivo del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la mandataria …
|
|
|
|
|
Arranca operación de 100 nuevas unidades de Trolebús en la GAM
|
|
|
Armando Yeferson // 24 Horas La jefa de Gobierno de la capital, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de salida a 100 nuevas unidades de Trolebús en la alcaldía Gustavo A. Madero. Estarán distribuidas en las líneas 4,5,6 y 8 de este sistema de transporte que beneficiará principalmente a los habitantes de esta demarcación. “El día de hoy tenemos mucha ilusión, estamos muy contentos porque …
|
|
|
|
|
Columnas de opinión: 20 de diciembre de 2022
|
|
|
REFORMA TEMPLO MAYOR NO, EL PRESIDENTE no es culpable de la inflación que se come el ingreso de las familias mexicanas, pero sí es responsable de las malas decisiones económicas de su gobierno que no favorecen el crecimiento. NO, EL PRESIDENTE no provocó la crisis de seguridad que vive el país, pero sí cobijó la impunidad y la violencia …
|
|
|
|
|
Ocho columnas: 20 de diciembre de 2022
|
|
|
Ofrece AMLO 'solidaridad'... y sigue atacando a periodistas México es el País más peligroso en el mundo para ejercer el periodismo, pero al Presidente Andrés Manuel López Obrador parece no importarle. Ayer ofreció su "solidaridad" por el atentado del jueves contra el periodista Ciro Gómez Leyva, pero aprovechó para arremeter contra los medios acusándolos de sentirse selectos e inteligentes. https://www.reforma.com/ofrece-amlo-solidaridad-y-sigue-atacando-a-periodistas/ar2523914?v=9 Lorenzo …
|
|
|
|
|
Primeras planas: 20 de diciembre de 2022
|
|
|
|
|
Pemex y CFE son las empresas con mayor deuda bursátil en la BMV
|
EL ECONOMISTA Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son las dos empresas más endeudadas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), además de que son de las más apalancadas del país. Pemex y CFE tenían bonos a largo plazo en la BMV por 238,396 millones de pesos al cierre de noviembre, el 19.09% de toda la …
|
|
|
|
|
Promueven en redes sociales nuevo concierto fascista
|
LA JORNADA Bajo el lema de la banda británica Condemned 84 No bullshit, no politics. The real Oi! (Sin mierda, sin política, ¡el oi real!), un nuevo concierto de corte fascista en México fue difundido a través de las redes sociales de la agrupación. La convocatoria virtual anuncia Presentación en vivo por primera vez en Sudamérica. La fecha está marcada …
|
|
|
|
|
‘Alito’ cambia estatutos del PRI; busca quedarse hasta 2024: Osorio Chong
|
El senador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, denunció que el dirigente nacional de su partido, Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas, operó la modificación de los estatutos del tricolor que le permiten mantenerse en el cargo hasta el 2024 y no concluir su mandato en agosto del 2023, como marcan sus reglas internas. A través de sus redes sociales, el exsecretario de Gobernación en …
|
|
|
|
|
‘Mala racha’ para startups de Latinoamérica: Se debilita el capital de riesgo para los ‘unicornios’
|
La avalancha de capital de riesgo que se volcó en las empresas tecnológicas latinoamericanas en etapa avanzada en los últimos años se ha agotado, obligando a algunas de las startups más prometedoras de la región a despedir personal, replantearse los planes de crecimiento y recurrir a préstamos bancarios para obtener financiamiento. El financiamiento en etapa avanzada se desplomó 92 por ciento en el tercer trimestre, …
|
|
|
|
|
Más que problemas, el Metro enfrenta una campaña, dice la jefa de Gobierno
|
LA JORNADA Con la participación de ex directores del Metro, entre ellos el perredista Jorge Gaviño Ambriz, así como especialistas, empresarios y académicos, autoridades capitalinas instalaron el Consejo Consultivo del Sistema de Transporte Colectivo (STC). Al afirmar que el Metro, más que problemas ha tenido una campaña en contra de una institución y de sus trabajadores, la jefa de Gobierno, …
|
|
|
|
|
Brote de covid en China es una preocupación mundial, admite EU
|
Estados Unidos espera que China pueda hacer frente al actual brote de covid-19 ya que el número de víctimas del virus es una preocupación mundial debido al tamaño de su economía, dijo el lunes el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. "El número de víctimas del virus es motivo de preocupación para el resto del mundo, dado el tamaño …
|
|
|
|
|
El comité del Asalto al Capitolio pide al departamento de Justicia imputar a Trump
|
LA CRÓNICA DE HOY El comité legislativo que investiga el asalto del 6 de enero de 2021 al Capitolio estadounidense recomendó este lunes al Departamento de Justicia que se impute al expresidente Donald Trump (2017-2021). La comisión considera que Trump obstruyó un procedimiento oficial e incitó a una insurrección, además de conspirar para defraudar al Gobierno federal y para hacer …
|
|
|
|
|
Pedro Castillo es trasladado al mismo penal donde está recluido Alberto Fujimori
|
El expresidente de Perú, Pedro Castillo, fue trasladado al penal de Barbadillo —ubicado al este de Lima, en la localidad de Ate— tras ser sentenciado a 18 meses de prisión por parte del Poder Judicial de Perú, a través de un pedido de la fiscalía. En un comunicado, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aseguró que se dispusieron medidas de seguridad, …
|
|
|
|
|
Inclusión en ley de ciencia de Conacyt, una farsa
|
LA CRÓNICA DE HOY La semana pasada, el gobierno federal presentó ante el Poder Legislativo su propuesta de iniciativa de Ley General de Ciencia y Tecnología, con autoría del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Ante la noticia, la Academia de Ciencias de Morelos (Acmor) alertó que la propuesta mantiene características autoritarias, centralistas y regresivas para el sistema de …
|
|
|
|
|
Narcomenudeo se duplica en 1 de cada 5 municipios de México
|
El narcomenudeo se ubicó como uno de los delitos de alto impacto que tuvieron mayores incrementos en distintas zonas del país a tal grado que en 466 municipios del país se registró un incremento mayor a 100% en las denuncias de este delito, de acuerdo con los registros del gobierno federal. Dicha cantidad de municipios representa una quinta parte del país donde los grupos delincuenciales dedicados al tráfico de drogas comenzaron a comercializar su producto en pequeñas …
|
|
|
|
|
CNDH busca poner a afines a Morena para elegir consejeros del INE, acusan
|
LA RAZÓN DE MÉXICO La vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López, denunció que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) designó dos perfiles “pro Gobierno” para integrar el Comité Técnico de Evaluación que será el responsable de proponer las quintetas para elegir a los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE). Por ello, anunció que solicitará juicio …
|
|
|
|
|
PRI abre posibilidad de prolongar mandato a 'Alito' Moreno con reforma a estatutos
|
El Consejo Político Nacional del PRI reformó sus estatutos y le brindará una oportunidad a su dirigente nacional, Alejandro Moreno, de prolongar su mandato y quedarse al frente del partido de cara a las elecciones presidenciales de 2024; pese a que en junio pasado, frente a los liderazgos priistas, Moreno aseguró que no buscaría ampliar su periodo. Durante una sesión extraordinaria, el consejo …
|
|
|
|
|
Sin título 42, prevén oleada migratoria
|
El Título 42, las expulsiones exprés de migrantes por la pandemia de Covid-19, acababa este miércoles, hasta antes de una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos; expertos habían considerado que las autoridades verán llegar a “miles y miles” de indocumentados. El Título 42 fue puesto en marcha por la administración Trump el 20 de marzo de 2020 “de manera mañosa …
|
|
|
|